Iberian Retreat 2025 · Oporto Bridging Cities, Bridging Shapers, Bridging Generations

Una vez al año, los Hubs de Iberia de Global Shapers —tanto de España como de Portugal— se reúnen para celebrar uno de los momentos más esperados del calendario: el Iberian Retreat.

Este encuentro se ha convertido en una tradición clave para fortalecer los lazos de colaboración entre Hubs, compartir aprendizajes y generar sinergias que trascienden fronteras. Cada edición es una oportunidad para reconectar, inspirarse y reafirmar el poder de una comunidad comprometida con generar impacto positivo desde lo local.

Este año, el escenario elegido fue Oporto (Portugal). Bajo el lema “Bridging Cities”, el encuentro giró en torno a cómo las ciudades ibéricas pueden conectarse y colaborar para abordar desafíos comunes, desde la sostenibilidad y la movilidad, hasta la participación ciudadana, la educación y la integración social.


🗓 Día 1 – Bienvenida y conexión local

Lugar: Mouco Cowork Space

Por desgracia esta primera parte la cuento en diferido, al no haberla podido vivir en directo.

El primer día comenzó con un espacio abierto de coworking para que los Shapers que llegaban pudieran trabajar y aclimatarse.

Por la tarde, se organizó una actividad de voluntariado junto a U.Dream, seguida de la sesión de bienvenida oficial:

  • Intervención de Suzana Menezes (AMP)

  • Presentación de Porto Hub y brindis con vino de Oporto

  • Conversación sobre la región y la comunidad GSC con Diogo Almeida Alves

  • Mesa redonda: “Porto’s Call to Action” con representantes locales del ecosistema de innovación y sostenibilidad

  • Cena con música en vivo (Tuna), cierre festivo y primeras conversaciones informales que rompieron el hielo.

La bienvenida marcó el tono del encuentro: energía, comunidad y propósito compartido.


🤝 Día 2 – Bridging Shapers & Generations

Lugar: UPTEC Baixa

El segundo día se centró en fortalecer la colaboración entre Hubs y conectar generaciones de Shapers:

  • Improv session con Diogo Almeida Alves para dinamizar el trabajo en equipo.

  • World Café para explorar proyectos, prioridades y oportunidades de colaboración.

  • Presentaciones sobre la evolución de GSC en la región.

  • Mesa redonda intergeneracional: “The evolution of Porto and Iberia”, con representantes de Lisboa, Madrid, Santander y Oporto.

En la imagen capturada durante esta jornada se aprecia claramente el espíritu de colaboración: ideas anotadas en pizarras, dinámicas facilitadas, y Shapers de distintas ciudades compartiendo aprendizajes y retos. Entre los temas más discutidos estuvieron:

  • Educación y necesidades de la infancia

  • Lucha contra la desinformación

  • Migración e integración

  • Participación ciudadana y sostenibilidad urbana

La tarde ofreció tiempo libre para explorar la ciudad, seguido de una cena conjunta y fiesta en Embaixada Terrace, fortaleciendo lazos de manera más informal.


🌉 Día 3 – Bridging Impact

Lugares: Mercado Ferreira Borges · Palácio da Bolsa · Caves de Vino Cálem

El último día estuvo dedicado a explorar Porto a través de sus soluciones urbanas y reflexionar sobre compromisos futuros:

  • Recorrido en tranvía eléctrico con STCP sobre movilidad sostenible.

  • Taller de mapeo de puentes (literal y metafórico): cómo conectar ciudades y comunidades.

  • Sesión final de Commitment Circle, donde los Hubs compartieron compromisos y próximos pasos colaborativos.

Este cierre simbolizó lo que el Iberian Retreat busca generar: no solo inspiración, sino acciones concretas que continúan después del evento.


🌟 Conclusión

Oporto 2025 nos dejó una convicción clara: las ciudades ibéricas tienen más en común de lo que a veces se percibe. Y cuando sus jóvenes líderes se reúnen, conversan y colaboran, es posible imaginar y construir soluciones compartidas.

Cada Iberian Retreat es una oportunidad para:

  • Aprender de experiencias diversas,

  • Inspirarse mutuamente,

  • Conectar personas y proyectos,

  • y sobre todo, actuar juntos.

✨ Nos llevamos ideas, proyectos, nuevas amistades y la energía renovada para seguir impulsando cambios locales con impacto global.

Scroll al inicio